Santos Rego, M. A.; Lorenzo Moledo, M. y Miguez Salina, G. (2022). Fondos de conocimiento familiar e intervención educativa. Narcea.

Contenido principal del artículo

Juan José Varela Tembra

Resumen

La obra "Fondos de conocimiento familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes" (2022) de Santos Rego et al., recopila investigaciones sobre comunidades desatendidas y hogares con condiciones socioeducativas deficitarias. Utilizando un enfoque sociocultural, se propone un modelo de prácticas educativas sensibles y contextualizadas. El libro explora los fondos de conocimiento como recursos acumulados por las familias para mejorar su bienestar, presentando ejemplos de su aplicación en comunidades diversas. A través de un marco teórico y metodológico, se destaca la importancia de la integración y participación de las familias en la educación, promoviendo la justicia social y la interculturalidad.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Referencias

Coleman, J., Campbell, E., Hobson, C., McPartland J., Mood, A., Weinfeld, F., & York, R. (1966). Equality of Educational Opportunity. US Department of Health, Education, and Welfare. https://tinyurl.com/eydtx36t

Santos Rego, M., Lorenzo, M., & Míguez, G. (2022). Fondos de conocimiento familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes. Narcea. https://tinyurl.com/2c2mk6te