Magia y religión en Los ríos profundos de José María Arguedas

Contenido principal del artículo

José García-Romeu

Resumen

La novela Los ríos profundos (1958) del escritor peruano José María Arguedas describe el proceso de madurez de Ernesto, muchacho solitario que ha de escoger una vía personal entre los elementos enfrentados que componen las dos facetas de su cultura mestiza. Esos elementos son de índole mágica y religiosa y guían al protagonista en una iniciación mística a través de un espacio dividido entre la pureza regeneradora de la naturaleza andina y la pervertida promiscuidad del internado de Abancay. Dicha iniciación alcanzará su cumplimiento final en el momento en que Ernesto, en un impulso de compasión por los indios oprimidos, vincule su visión animista del mundo con un pensamiento político y social.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Dossier

Cómo citar

Magia y religión en Los ríos profundos de José María Arguedas. (2014). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 35, 83-105. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/824