Implicaciones de la criminalización del aborto en Ecuador

Contenido principal del artículo

Elsa Guerra Rodríguez

Resumen

El artículo evidencia el carácter ineficaz y anacrónico de la penalización del aborto, ya que además de generar graves violaciones a los derechos de las mujeres ha provocado que los índices de morbimortalidad femenina continúen creciendo, y que los núcleos familiares, la sociedad y el Estado sean los afectados. Adicionalmente, visibiliza la manera en que la criminalización de la interrupción del embarazo se configura en un dispositivo de control del cuerpo femenino y de exigencia de la observancia de un contrato reproductivo impuesto por el sistema patriarcal. Finalmente, plantea algunas alternativas frente a la necesidad de reducir los índices alarmantes del aborto clandestino en Ecuador, y de la demanda feminista de reconocimiento de las mujeres como sujetos plenos y capaces de auto determinarse en el campo reproductivo.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Cómo citar

Implicaciones de la criminalización del aborto en Ecuador. (2018). Foro: Revista De Derecho, 29, 117-134. https://doi.org/10.32719/26312484.2018.29.6