Aporías. Sombras y ficciones en la justificación del encarcelamiento preventivo

Main Article Content

Alberto Bovino

Abstract

El autor, luego de señalar que las exigencias sustantivas, temporales y formales de la prisión preventiva construidas por el discurso teórico y establecidas en los textos jurídicos como: a) la verificación del mérito sustantivo; b) el principio de excepcionalidad; c) el fin procesal de la prisión preventiva; d) el principio de proporcionalidad; e) el principio de provisionalidad; f) el control judicial de la detención; y g) el límite temporal del encarcelamiento preventivo, no han constituido salvaguardias suficientes contra la arbitrariedad en el ejercicio de la facultad estatal de encarcelar a personas inocentes. En las prácticas de la justicia penal existen circunstancias fácticas, regulaciones legislativas inapropiadas, e incumplimiento de los deberes propios de la función judicial que permiten la subsistencia de este estado de cosas. Se analiza de manera crítica las fallas del poder legislativo que no garantizan el respeto de las exigencias y estándares que imponen tanto el derecho constitucional argentino como el internacional.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Main Theme

How to Cite

Aporías. Sombras y ficciones en la justificación del encarcelamiento preventivo. (2017). Foro: Law Journal, 8, 5-47. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/foro/article/view/338