El hardship en la contratación comercial internacional

Main Article Content

Carmen Amalia Simone Lasso

Abstract

El artículo analiza detalladamente la institución del hardship o excesiva onerosidad, y su aplicación en la contratación comercial moderna. Se refiere al tránsito histórico desde una rigurosa aplicación del pacta sunt servanda, a una reformulación de este principio que se resume en la máxima pacta sunt servanda si rebus sic stantibus. Efectúa una aproximación al hardship como un mecanismo que permite la renegociación de los contratos comerciales internacionales, tradicionalmente expuestos a los más variados cambios de circunstancias, cuando se afecte su equilibrio económico o financiero. Menciona las diferentes formas en que esta institución ha sido configurada en instrumentos internacionales y el derecho comparado. Finalmente se refiere a la aplicación que se ha hecho del hardship en la jurisprudencia extranjera y en el arbitraje internacional.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Main Theme

How to Cite

El hardship en la contratación comercial internacional. (2017). Foro: Law Journal, 5, 77-103. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/foro/article/view/309