La prueba en demandas laborales por discriminación
Contenido principal del artículo
Resumen
Resulta muy complicado iniciar una demanda o acción por discriminación en el ámbito laboral, debido principalmente a que dicha conducta se encuentra generalmente encubierta, además porque es el empleador el que tiene en su poder los medios de prueba. Por tales motivos, es de vital importancia mejorar los mecanismos de prueba en demandas o acciones por discriminación en material laboral, para así garantizar efectivamente el derecho a la igualdad de trato que se encuentra contemplado en la Constitución de la República del Ecuador y en instrumentos internacionales suscritos por nuestro país.
It is very difficult to start a claim or action for discrimination in the workplace, primarily because such conduct is generally covert, and also because it is the employer who is in possession of the evidence. For these reasons, it is vital to improve the mechanisms of proof in claims or actions in the labor field, thus effectively guaranteeing the right to equal treatment that is referred in the Constitution of the Republic of Ecuador and in international instruments signed by this country.
It is very difficult to start a claim or action for discrimination in the workplace, primarily because such conduct is generally covert, and also because it is the employer who is in possession of the evidence. For these reasons, it is vital to improve the mechanisms of proof in claims or actions in the labor field, thus effectively guaranteeing the right to equal treatment that is referred in the Constitution of the Republic of Ecuador and in international instruments signed by this country.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Tema central
CESIÓN DE DERECHOS, DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES Y DIFUSIÓN
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores ceden a la Foro: Revista de Derecho, el derecho de la primera publicación. Las obras se publican en la edición electrónica e impresa de la revista bajo una Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento No Comercial-Compartir Igual 4.0, que habilita a compartir, adaptar y atribuir el trabajo (ver: Políticas de acceso abierto).
- Ver información completa de cesión de derechos, declaración de conflicto de intereses y difusión, aquí
Cómo citar
La prueba en demandas laborales por discriminación. (2017). Foro: Revista De Derecho, 14, 69-89. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/foro/article/view/389
