Fundamentación de una teoría de la pena a partir de la justicia como equidad y del debate sobre el neocontractualismo

Contenido principal del artículo

Mariana Yépez Andrade

Resumen

El artículo comienza haciendo un recuento de la fundamentación de la pena a través de varias escuelas penales. Luego se centra en el análisis del contractualismo, que tiene sus orígenes en el derecho penal liberal, y que ha sido profundamente modificado y actualizado por John Rawls. La autora se pregunta si es posible encontrar los fundamentos de la pena en la teoría de la justicia de Rawls y si es posible, además, considerar las ideas del feminismo. Sin duda alguna, la perspectiva feminista introducida por la autora contribuye a realizar un análisis crítico tanto de la teoría de Rawls como de la teoría de la pena. Finalmente, el artículo sienta las bases para una propuesta de teoría de la pena que incluye la diversidad, la equidad, la libertad, la igualdad y el enfoque de género.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Cómo citar

Fundamentación de una teoría de la pena a partir de la justicia como equidad y del debate sobre el neocontractualismo. (2017). Foro: Revista De Derecho, 8, 71-86. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/foro/article/view/343