Cambio climático y mundo en desarrollo: las insidias del learning by doing…

Contenido principal del artículo

Olga Cavallucci

Resumen

El artículo consta de tres cuerpos descriptivo-analíticos: una primera parte, en donde se analiza la situación del cambio climático a la luz del post-Copenhague, con especial referencia a los países en desarrollo. Una segunda parte, en donde se analiza el posicionamiento en concreto del grupo ALBA con respecto a la agenda global de cambio climático; y una parte final, en la que se contempla el camino por delante: retos, expectativas, escenarios posibles.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Otros temas

Biografía del autor/a

Olga Cavallucci, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador

Coordinadora del Programa de Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Cómo citar

Cambio climático y mundo en desarrollo: las insidias del learning by doing…. (2010). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 10, 153-163. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/95