Presentación: Comunicación, educación y pedagogías mediáticas
Contenido principal del artículo
Resumen
El dossier del presente número de la Revista Uru abarca la intersección de la comunicación, la educación y las pedagogías mediáticas como un campo dinámico y en constante evolución, que explora de qué modo los medios y las tecnologías de la comunicación pueden convivir con los procesos y resultados educativos. Esta construcción colectiva ofrece una mirada más compleja al reconocer que, en las pedagogías mediáticas, se produce la interacción constante entre los sujetos en formación y las máquinas, los sistemas de algoritmos y las plataformas automatizadas, que muestran el aprendizaje como un proceso distribuido entre agentes humanos y no humanos, que participan activamente en la producción, circulación y resignificación del conocimiento. Lo anterior pone de manifiesto que en la intersección pretendida en este número se reconozca que la comprensión y la creación del sentido del saber se producen en contextos que deben propender a la descentralización de las agencias.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento No Comercial-Compartir Igual 4.0, que habilita a compartir, adaptar y atribuir el trabajo (ver: Políticas de acceso abierto).
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Uru. En caso de reproducción deberá constar una nota similar a la siguiente: Este texto se publicó originalmente en Uru: Revista de Comunicación y Cultura N° --, año de publicación.
- Se recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por Uru: Revista de Comunicaicón y Cultura ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Cómo citar
Referencias
S/D
