Pérez-Morales et al. (coord.) (2023). Didácticas de géneros discursivos orales. Universidad Nacional de Educación

Contenido principal del artículo

Freddy Ochoa
Inés Huiracocha-Ordóñez
Soledad Mena

Resumen

Esta obra titulada, Didácticas de géneros discursivos orales, coordinada por Pérez-Morales, Gutiérrez-Ríos y Hernández Rincón (2023), pertenece a la colección Cartillas Pedagógicas de la Universidad Nacional de Educación (UNAE). La obra recopila estrategias para el desarrollo de habilidades relacionadas con los géneros discursivos orales, como la entrevista, el cuento y la conversación. Estos géneros son abordados desde una perspectiva sociocultural, incorporando prácticas situadas que buscan fomentar un aprendizaje contextualizado. De este modo, se reconoce la naturaleza dialógica y multimodal inherente a dichos géneros discursivos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Referencias

Bryant, S. C. (1995). El arte de contar cuentos. Biblària. https://tinyurl.com/36225vmp

León, J. (2021). La salvación de la escucha: Didáctica de lo bello. Configuraciones didácticas para la formación de sujetos discursivos escuchantes [tesis doctoral]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

Pérez Morales, P., Gutiérrez, M., & Hernández, M. (coords.) (2023). Didáctica de géneros discursivos orales.Universidad Nacional de Educación. https://tinyurl.com/34f3hjy7