El “espíritu nacional” del Ecuador católico: política y religión

Conteúdo do artigo principal

Ana Buriano Castro

Resumo

Apoyado en fuentes hemerográficas, epistolarios y otros documentos, este artículo explora las relaciones entre política y religión, bajo la propuesta de “religión politizada” en el contexto del Ecuador garciano. Busca adentrarse en el uso de la espiritualidad, las representaciones y las instituciones religiosas para los propósitos de afianzamiento del Estado y la legitimación del poder. A la vez, trasciende este plano para avanzar en la construcción de un modelo de nación católica basado en una oposición a la impiedad.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalhes do artigo

Seção

Estudos

Biografia do Autor

Ana Buriano Castro

Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesora e investigadora titular del Instituto Mora. Sus líneas de investigación están centradas en el análisis del pensamiento político latinoamericano de los siglos XIX y XX. Entre sus publicaciones recientes se cuenta el artículo: “Ecuador 1868: la frustración de una transición. Coyuntura electoral y prácticas políticas”. Secuencia, n.o 86 (2013); y los libros El “espíritu nacional” del Ecuador católico: artículos selectos de El Nacional, 1872-1875 (México: Instituto Mora, 2011); Navegando en la borrasca: construir la nación de la fe en el mundo de la impiedad. Ecuador, 1860-1875 (México: Instituto Mora, 2008)

Como Citar

El “espíritu nacional” del Ecuador católico: política y religión. (2014). Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 1(40), 63-89. https://doi.org/10.29078/rp.v1i40.526