Sobre el moderno catolicismo, la romanización del clero y el conservadurismo en Carlos Espinosa y Cristobal Aljovín

Contenido principal del artículo

Valeria Coronel

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Diálogo Crítico

Cómo citar

Sobre el moderno catolicismo, la romanización del clero y el conservadurismo en Carlos Espinosa y Cristobal Aljovín . (2022). Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 54, 228-232. https://doi.org/10.29078/procesos.v.n54.2021.3061 (Original work published 2021)

Referencias

Coronel, Valeria. “Santuarios y mercados coloniales: lecciones jesuíticas de contrato y subordinación para el colonialismo interno criollo”. En Los jesuitas y la modernidad en Iberoamérica. 1549-1773, ed. por Manuel Marzal y Luis Bacigalupo, 187-225. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / Pontificia Universidad Católica del Perú /Universidad del Pacífico, 2007.

Echeverría, Bolívar. Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.

Espinosa, Carlos. “El método de la pasión. Max Weber y la racionalidad religiosa”. Nariz del Diablo, n.o 21, época II (1994).

——. “The Fabrication of Andean Particularism”, Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 18, n.o 2 (1989).