La formación de las identidades y los imaginarios nacionales en Cuba a inicios del siglo XIX
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo analiza el proceso de nacimiento y formación de la conciencia nacional cubana desde la perspectiva del imaginario icónico, en el que tuvieron un destacado papel las imágenes que plasmaron pintores y grabadores europeos. Ese imaginario, trasladado al viejo continente, juega, aún hoy, un transcendente papel en la visión que tenemos del mundo americano y de forma concreta del mundo cubano. Más aun, veremos cómo ese imaginario se adoptó por aquel mundo y entró a formar parte de la conciencia e identidad nacional isleña.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Estudios
Cómo citar
La formación de las identidades y los imaginarios nacionales en Cuba a inicios del siglo XIX. (2011). Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 1(34), 37-66. https://doi.org/10.29078/rp.v1i34.50
