Cacicas indígenas en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza el rol que las mujeres mitmas y llactayas
tuvieron como cacicas de los antiguos señoríos norandinos, en el contexto de la Audiencia de Quito, en el siglo XVIII. A pesar de los cambios introducidos por las conquistas inca y española, el trabajo descubre una importante línea de continuidad de los linajes
femeninos en determinadas organizaciones étnicas. Encuentra que las mujeres negociaron con el poder colonial y con otros caciques por medio de estrategias que incluyeron habilidad e inteligencia para jugar con el derecho español y con la tradición indígena,
la movilización de elementos económicos y simbólicos,
y la manipulación del mestizaje.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Estudios
Cómo citar
Cacicas indígenas en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder. (2015). Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 1(42), 9-39. https://doi.org/10.29078/rp.v1i42.567
