Solo de vino a piano lento

Contenido principal del artículo

Cecilia Vera de Gálvez

Resumen

Leer la novela de Sonia Manzano, Solo de vino a piano lento, es adentrarse en las sinuosidades de un lenguaje que lleva al lector por inimaginables senderos aventurados, llenos de historias familiares, sinsabores depresivos que congelan la palabra, mientras suenan en casi todos los capítulos, desde un piano bohemio, melodías de tangos y boleros de antaño, al compás de metáforas poéticas e intencionadas redundancias lingüísticas que nos marcan entradas y salidas del humor a la ironía y de la nostalgia a los afectos entrañables.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Cómo citar

Solo de vino a piano lento. (2014). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 35, 153-155. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/866