Sobre la evanescencia del regreso a casa, en la obra poética de Aurelio Arturo

Contenido principal del artículo

James Rodríguez Calle

Resumen

El autor revisa e interpreta un corpus de textos del poeta colombiano Aurelio Arturo, a partir del tema de “el regreso a casa”, expresado en imágenes poéticas que comparten la característica de la evanescencia. Propone una interpretación, a partir de elementos lingüísticopoéticos (como las aliteraciones y los significantes) y pasa al análisis del discurso en el yo poético (en relación con su pasado idílico, rural, y su presente de modernización urbana). La voz poética es examinada, en primer lugar, en tanto yo poético escindido; luego, con relación a los coadyuvantes de la memoria y, finalmente, enfrentado a la evocación de la propia morada, a partir de la formación de un héroe o heroína.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Dossier

Cómo citar

Sobre la evanescencia del regreso a casa, en la obra poética de Aurelio Arturo. (2012). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 31, 87-96. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/850

Referencias

Arturo, Aurelio, Obra poética completa, Barcelona, Ed. Allca, 2003. [Edición crítica coordinada por R.H. Moreno Durán].

––– Morada al sur. Bogotá, Universidad Externado de Colombia [www.sednarino.gov.co].

Bajtin, Mijail, “La palabra en la vida y la palabra en la poesía”, en Hacia una filosofía del alto ético. De los borradores y otros escritos, Barcelona, Anthropos, 1997.

Cabarcas Antequera, Hernando, Nota filológica preliminar, en Obra poética completa, Barcelona, Ed. Allca, 2003. [Edición crítica coordinada por R.H. Moreno Durán].

Maglia, Gabriela, De la nostalgia demorada de la tierra, al destierro amoroso de la nostalgia, en Obra poética completa, Barcelona, Ed. Allca, 2003. [Edición crítica coordinada por R.H. Moreno Durán].

Ospina, William, Cuatro ensayos sobre la poesía de Aurelio Arturo, Bogotá, 1989.

Paz, Octavio, El arco y la lira, México, Fondo de Cultura Económica, 1979.

Pino Posada, Juan Pablo, Oscuras canciones del viento. La poética de Aurelio Arturo, Medellín, Ed. Universidad de Antioquia, 2008.

Restrepo Restrepo, Beatriz, Memoria y olvidos en Morada al Sur, en Obra poética completa, Barcelona, Ed. Allca, 2003. [Edición crítica coordinada por R.H. Moreno Durán].

Ricoeur, Paul, Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de discurso, México, Siglo XXI, 1995.