Entrevista. Alfredo Pareja Diezcanseco: apuntes de su itinerario
Contenido principal del artículo
Resumen
En esta entrevista, resultado de un encuentro que posiblemente se dio en “el otoño de 1984”, el crítico y ensayista peruano Julio Ortega desarrolla un diálogo amplio, ameno e intenso con el novelista, ensayista e historiador Alfredo Pareja Diezcanseco (Guayaquil, 1908-Quito, 1993), figura destacada de la generación vanguardista conocida como el Grupo de Guayaquil, o Generación del 30, al decir de Benjamín Carrión. Ortega nos ofrece un recorrido por la vida y obra de Pareja Diezcanseco a través de preguntas que tienen que ver con sus inicios como escritor, el papel de los intelectuales en la encrucijada de la década del 30, la política, el proyecto nacional y latinoamericano, los viajes que por razones políticas en ciertas ocasiones y en otras por motivos de sobrevivencia, llevaron al gran novelista ecuatoriano a residir en países como Chile, México, Buenos Aires y Costa Rica; países en los que supo cultivar amistades y desarrollar su actividad como narrador y catedrático. Sin duda, se trata de un diálogo que recupera para la memoria histórica de Ecuador y América Latina la voz, la palabra de uno de los protagonistas de la literatura continental cuya obra está inserta en la rica tradición del siglo XX.
