Revueltas y Dostoyevski

Contenido principal del artículo

Eloy Urroz

Resumen

En “Revueltas y Dostoyevski” el autor intenta una interpretación del narrador duranguense considerando dos textos, “El apando” y “Dormir en tierra”. A partir de estos, se propone una relectura dostoievskiana de la narrativa de Revueltas a partir de la culpa y la redención como nociones constantes en ambos. El temperamento religioso, a pesar del ateísmo marxista de Revueltas, impregna el drama inherente en los dos textos comentados.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Homenaje

Cómo citar

Revueltas y Dostoyevski. (2014). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 35, 5-12. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/813

Referencias

Paz, Octavio. “Cristianismo y revolución: José Revueltas”. En El apando y otros relatos. Prólogo de Octavio Paz. Madrid: Alianza / Era, 1985.

Revueltas, Andrea. “Nota biobibliográfica”. En El apando y otros relatos. Prólogo de Octavio Paz. Madrid: Alianza / Era, 1985.

Revueltas, José. El apando y otros relatos. Prólogo de Octavio Paz. Madrid: Alianza / Era, 1985.

Ruiz Abreu, Álvaro. José Revueltas. Los muros de la utopía. México: Ediciones Cal y Arena, 1992.