Confesión, culpa y penitencia: construcciones de la alteridad. Una lectura a “La tercera orilla del río”
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza estos tres motivos: la confesión, la culpa y la penitencia, en el cuento “La tercera orilla del río” del libro Primeras historias (1962), de João Guimarães Rosa (1908-1967), para plantear el asunto de la construcción de una alteridad únicamente posible, después del acto sacrificial, y dentro de una economía de la penitencia, que precisa una ruptura con su forma de vida anterior, a propósito de reafirmar la trascendencia asociada a la idea de la mortificación, y simbolizada en la perpetuidad del río en el que navega el padre y en el que también anhela navegar el hijo. La identificación de la culpa a través de la confesión, y la penitencia y su severidad hacen evidente la transformación de uno de los personajes, e impulsan la dinámica confesión/penitencia que precisa padre e hijo para resignificar su condición de seres humanos, precisamente, a partir de, por un lado, el reconocimiento de sus faltas, como condición para la propia expiación, y, por otro, a través de la producción de una trama en la que se entrecruzan los signos de la tradición judeocristiana, el ejercicio de la memoria y la reconstrucción de los hechos.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Bartra, Roger. El mito del salvaje. México, Fondo de Cultura Económica, 2011.
Guimarães Rosa, João. “La tercera orilla del río”. En El audaz navegante y otras historias. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1986, 38-45.
Starowieyski, Marek. “La penitencia en los apotegmas de los padres del desierto”. En Reconciliación y penitencia: V Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra. Navarra: Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1983: 283-291.
Viveiros de Castro, Eduardo. La mirada del jaguar. Introducción al perspectivismo amerindio. Buenos Aires: Ediciones Tinta Limón, 2013.
Weddell, Helen. “Chronology of the desert fathers 150 B.C. – 400 A.D”. En The Desert Fathers. Nueva York, Vintage Books, 1998, XXV-XXIX.
Citas virtuales
Abril, Pedro Simón. Prólogo. En La ética de Aristóteles. Libros en la red: Dipualba. 2001. 12-19, http://www.dipualba.es>Libros>EticaAris Caldas, Heloisa. “Un margen para el padre” http://virtualia.eol.org.ar/016/default.asp?destacados/caldas.html
La Biblia: “Antiguo Testamento”. http://www.bibliacatolica.com.ar, Consulta: 10.01.2017.
Montero Morillo, Alicia. “Transformación, alegoría y absurdo en “La tercera orilla del río” de João Guimarães Rosa y La Metamorfosis de Franz Kafka” http://produccioncientificaluz.org/index.php/rlh/article>view/18622
