El Pancho Torres se volvió esotérico
Contenido principal del artículo
Resumen
En este texto el autor pretende reivindicar la poesía de un autor que es totalmente desconocido para las nuevas generaciones, Francisco Torres Dávila. Después de que sus textos aparecieran en varias revistas literarias ecuatorianas y publicara dos libros de poesía, Torres Dávila guardó un total silencio literario; dejó de publicar y desapareció, por voluntad propia, del panorama cultural del país. Hace poco se conoció la noticia de su muerte, de ahí la necesidad de recordar su obra literaria, pues sin duda es una de las voces poéticas más importantes de su generación.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Donoso Pareja, Miguel. 1984. Posta Poética. Quito: El Conejo. La Pequeña Lulupa 3 (Quito). 1984.
López, Cristian. 2015. “El Alka seltzer se volvió esotérico”. Quito: La República.
Salgado Jácome, Pablo, ed. 1997. Toros en el corazón. Quito: Eskeletra.
Salgado Jácome, Pablo, Tientos 2 (Quito). 1979 (octubre).
Salgado Jácome, Pablo, Tientos 4 (Quito). 1981 (enero).
Torres Dávila, Francisco. 1981. Agujero y víspera. Quito: Universidad Central.
Torres Dávila, Francisco. 1987. El alka seltzer se volvió esotérico. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Velasco Mackenzie, Jorge. 1980. Colectivo. Antología de poetas. Guayaquil: El Taller Editores.
