Análisis del sujeto negro como sujeto político en dos obras de Alejo Carpentier: Écue-Yamba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949)

Contenido principal del artículo

Joshua Montaño Paredes

Resumen

El presente trabajo reflexiona sobre el carácter del sujeto negro en dos obras de Alejo Carpentier: Écue-Yamba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949). Para esto se hace un recuento tanto de las tramas y los personajes de las obras, así como del contexto en el que fueron producidas, ciertos enfoques críticos sobre estas y algunas baterías teóricas tomadas desde las ciencias sociales y las humanidades. La finalidad de este artículo es entender diversos cambios acontecidos entre la producción de dichas obras, con énfasis en sus entendimientos del sujeto negro como sujeto político.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Crítica

Cómo citar

Análisis del sujeto negro como sujeto político en dos obras de Alejo Carpentier: Écue-Yamba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949). (2023). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 54, 21-32. https://doi.org/10.32719/13900102.2023.54.2

Referencias

Barreda-Tomas. 1972. “Alejo Carpentier: Dos Visiones del Negro, Dos Conceptos de la Novela”. Hispania 55 (1): 34. https://doi.org/10.2307/338243.

Carpentier, Alejo. 1986. Écue-Yamba-Ó. Seix Barral. Recuperado de: https://acortar.link/J3Mohr.

–––. 2009. De lo real maravilloso americano. Vol. 6. UNAM. Recuperado de: https://acortar.link/q080gp.

–––. s. f. El reino de este mundo. Recuperado de: https://acortar.link/spaXTe.

Clifford, James. 1995. Dilemas de la cultura: antropología, literatura y arte en la perspectiva posmoderna. Barcelona: Gedisa.

Dash, J. Michael. 2012. “Historias sin fin: Negritud, creolización y narración en el Caribe”. Cuadernos de Literatura 15 (30): 238-49. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl15-30.hsfn.

Dussel, Enrique. 2011. Filosofía de la liberación. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Rama, Ángel. 1984. La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del Norte.

Rincón, Carlos. 2008. “Carpentier, ‘extranjero indeseable’ ”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 34 (68): 185-200. http://www.jstor.org/stable/25479085.