Vidas perpendiculares

Contenido principal del artículo

Esteban Ponce

Resumen

Vidas perpendiculares, la tercera novela de Álvaro Enrigue (México DF, 1969) es, sin duda, la creación de un novedoso artefacto narrativo para ingresar, otra vez, en el ya cansón pero inevitable juego de apariencias de lo humano. Con Vidas perpendiculares Enrigue ha acertado, una vez más, en la construcción de un universo narrativo que es a un tiempo deudor y provocador de toda la tradición literaria. La búsqueda de novedad de Enrigue no es mera experimentación con el lenguaje, ni tampoco fórmula narratológica de ventas.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Cómo citar

Vidas perpendiculares. (2009). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 26, 172-173. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/934