Los objetos en varios cuentos de Humberto Salvador

Contenido principal del artículo

Juan Secaira

Resumen

El autor revisa La navaja y otros cuentos, de Humberto Salvador. Son narraciones cortas de temática urbana, que critican las desigualdades y la deshumanización de la sociedad modernizada. Objetos diversos (navajas, linternas, autos, etc.) funcionan, metafóricamente, en oposición a esa deshumanización y el aislamiento, generándose con la violencia al menos un vínculo entre los seres humanos. Las relaciones entre las clases sociales altas y los individuos marginales –cuyas posibilidades de resistencia individual o de venganza recaen siempre en el azar–, resultan sombrías. Relatos altamente connotativos, de finales abiertos y cargados de sorpresa, mantienen un tono lúdico y esperanzado pese a su carga de denuncia social. El autor presenta a Salvador no solo como un compañero del vanguardista Pablo Palacio, sino como un precursor en el uso de ciertas nociones de la nueva narrativa en el país.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Dossier

Cómo citar

Los objetos en varios cuentos de Humberto Salvador. (2009). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 25, 95-112. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/768

Referencias

Alonso, Fernando, comp., El cine de Julián Marías, vol. I, Madrid, Royal Books S. L., 1994.

Fernández, María del Carmen, El realismo abierto de Pablo Palacio en la encrucijada de los 30, Quito, Libri Mundi, 1991.

Páez, Santiago, Itinerarios, Quito, Paradiso Editores, 2008.

Pólit Dueñas, Gabriela, comp., Crítica literaria ecuatoriana, Quito, FLACSO, 2001.

Salvador, Humberto, La navaja y otros cuentos, Quito, Libresa, 1994.

Secaira, Juan, Obsesiones urbanas, ensayo crítico sobre la obra narrativa de Humberto Salvador, Quito, El tábano, 2007.

–––––– B 39, antología de cuento latinoamericano, Bogotá, Ediciones B, 2007.