Cortázar, siempre

Contenido principal del artículo

Saúl Sosnowski

Resumen

Este texto es un testimonio no solo de una amistad, sino la radiografía del hombre y el escritor que fue y es Cortázar. El autor echa a andar la máquina de la memoria para recordar aquellos momentos que son una suma de lugares, fechas en las que la condición de “cronopio”, de ese sujeto sensible, travieso, inocente, subvertor, se hicieron presentes en uno y otro encuentro, sin que en ningún momento eso haya atentado contra la imagen primera o la que el autor imaginó o supuso sobre el autor de La casa tomada: un hombre fiel a sus ideas y por tanto a su poética y a su ética. Como bien anota Sosnowki, “Tratándose de Cortázar (sabrán disculpar, espero, el compás de tango con sabor a bolero), el paso del tiempo no es olvido ni alarga las distancias”.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Estudios

Cómo citar

Cortázar, siempre. (2014). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 36, 19-23. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/701