Cortázar, revolú-cronopio-nario
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza no solo los textos propositivamente políticos de Julio Cortázar, tanto ficcionales como ensayísticos, sino que recoge cartas y otros documentos, para exponer su militancia política por el socialismo latinoamericano. Asimismo, este ensayo sitúa históricamente las posiciones solidarias de Cortázar, aun en momentos difíciles, tanto con la Revolución cubana como con la Revolución sandinista de Nicaragua. Finalmente, en este texto está desarrollado el pensamiento estético y ético de Cortázar frente a la conflictiva relación entre la creación literaria y la militancia política.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Estudios
Cómo citar
Cortázar, revolú-cronopio-nario. (2014). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 36, 26-46. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/700
