De la Cuadra: obras completas, realismo mágico y una discutible reivindicación
Contenido principal del artículo
Resumen
En este ensayo, como en todos los que integran el presente homenaje de Kipus al escritor y ensayista ecuatoriano José de la Cuadra, la palabra montuvío se utiliza tal cual la emplearon los autores del -Grupo de Guayaquil-, esto es, como reflejo de -monte y vida-o Posteriormente la Academia decretó, así consta en el Diccionario, que debía escribirse montubio como resultado de -monte y biología-. Como parte de este homenaje, en esta ocasión seguimos el uso que del término hizo De la Cuadra. (N. del E.)
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Homenaje

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
De la Cuadra: obras completas, realismo mágico y una discutible reivindicación. (2024). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 16, 89-102. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/5091
Referencias
Sine data (s. d.).
