Tagua y plata: expresiones contemporáneas* (Zonas de contacto y zonas de macidez)

Contenido principal del artículo

Humberto E. Robles

Resumen

A propósito de esta exposición de joyas y objetos ornamentales confeccionados a base de tagua y plata, el autor realiza un breve recorrido sobre la presencia y significaciones de estos dos materiales en la literatura y el folklore ecuatorianos. Indica que la muestra propone renovadas perspectivas en cuanto a colores, texturas y diseño, en una acertada amalgama de vegetal y mineral. Los diseños de plata recurren, al mismo tiempo, a motivos ancestrales, mágicos, sin olvidarse del impacto visual y táctil que pueden producir. La concepción de estas joyas de creación colectiva trasciende, entonces, los límites de lo folklórico, y las convierte en una propuesta estética novedosa.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Documentos

Cómo citar

Tagua y plata: expresiones contemporáneas* (Zonas de contacto y zonas de macidez). (2024). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 22, 117-121. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/kipus/article/view/4972

Referencias

Sine data (s. d.).

Artículos más leídos del mismo autor/a