En el centenario de la muerte de Medardo Ángel Silva
Contenido principal del artículo
Resumen
Este texto es un tributo al poeta modernista ecuatoriano Medardo Ángel Silva, al cumplirse este 2019 el centenario de su fallecimiento. Se destaca las razones de por qué Silva es un poeta “vivo”, autor de un libro tan fundamental en la tradición y en la historiografía de la literatura ecuatoriana de inicios de siglo XX como es El árbol del bien y del mal (1918); el retorno (“involución”) del poeta ante el clasicismo y los logros del cronista que supo dar cuenta de los nuevos escenarios y conductas de la ciudad y los procesos de modernización. El autor también celebra el trabajo y aporte del historiador y biógrafo de Silva, Abel Romeo Castillo, cuya obra y acciones para que el legado de su amigo no quede en el olvido, fue y es vital a la hora de examinar la vida y escritura del poeta y cronista guayaquileño
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
