Una agenda internacional imBRICada: los nuevos caminos y desafíos de la política externa brasileña en el siglo XXI

Contenido principal del artículo

Marcela G. Fonseca
Marcus M. de Salles

Resumen

Este ensayo, de carácter analítico-descriptivo, pretende transitar entre las grandes líneas de la política exterior brasileña a lo largo de la primera década del siglo XXI, más específicamente durante los dos mandatos de Luiz Inácio Lula Da Silva (2003-2006 y 2007-2010), a fin de identificar en qué medida la agenda internacional brasileña fue afectada desde su categorización como potencia emergente bajo el acrónimo de BRIC (Brasil, Rusia, India y China) en el año 2003. El análisis parte de la premisa de que la política exterior brasileña, a lo largo de la primera década del siglo XXI, está más que nunca, imBRICada. Más allá de un simple juego de palabras, im“BRIC”ar significa dejar en evidencia la forma compleja en la que interactúan las diversas prioridades de la agenda internacional de un país emergente como Brasil, a veces convergiendo, a veces discrepando.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Marcela G. Fonseca, Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Sao Paulo (IRI/USP)CAPES

Candidata doctoral del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Sao Paulo (IRI/USP); investigadora becaria de la CAPES; abogada y profesora universitaria.

Marcus M. de Salles, Universidad de Sao Paulo (PROLAM/USP)CAPES

Candidato doctoral del Programa de Posgrado en Integración de América Latina de la Universidad de Sao Paulo (PROLAM/USP); investigador becario de la CAPES; abogado y profesor universitario.

Cómo citar

Una agenda internacional imBRICada: los nuevos caminos y desafíos de la política externa brasileña en el siglo XXI. (2010). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 10, 63-75. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/89