¿Qué conocimiento(s)? Reflexiones sobre las políticas de conocimiento, el campo académico y el movimiento indígena ecuatoriano

Contenido principal del artículo

Catherine Walsh

Resumen

Este artículo analiza la manera en que las nuevas políticas culturales e identitarias del movimiento indígena del Ecuador han venido desarrollando, recuperando y (re)creando nuevas formas de conocimiento y de agencia social. Al destacar la construcción de marcos epistemológicos tanto indígenas como interculturales que desafían las geopolíticas de conocimiento dominante y el disciplinamiento de la subjetividad, el artículo demuestra qué está actualmente en juego con la pregunta: ¿Qué conocimiento?

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Catherine Walsh, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador

Coordinadora del Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos y profesora del Programa de Maestría en Estudios Latinoamericanos/Estudios Culturales, en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Cómo citar

¿Qué conocimiento(s)? Reflexiones sobre las políticas de conocimiento, el campo académico y el movimiento indígena ecuatoriano. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 2, 65-77. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/228