Teoría de la información imperfecta: implicaciones de la política económica. Conferencia en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en la entrega del Doctorado Honoris Causa

Contenido principal del artículo

Joseph Stiglitz

Resumen

En esta conferencia, Stiglitz aborda la teoría de la información imperfecta y sus implicaciones en la economía. Cuestiona los fundamentos de aquellos presupuestos económicos mantenidos durante mucho tiempo y sostiene que las fallas del mercado ocurren cada vez que la información es imperfecta o que los mercados son incompletos. Esta teoría de la información imperfecta rebate los fundamentos del conjunto de ideas usualmente denominadas como el "Consenso de Washington", basado en un fundamentalismo de mercado.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Eventos Especiales

Biografía del autor/a

Joseph Stiglitz, Banco Mundial

Stiglitz se ha desempeñado como jefe de asesores económicos del presidente Clinton y como vicepresidente del Banco Mundial. Ha tenido una larga carrera como académico en universidades de Estados Unidos

Cómo citar

Teoría de la información imperfecta: implicaciones de la política económica. Conferencia en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en la entrega del Doctorado Honoris Causa. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 3, 219-226. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/221