¿Integración frente al Unilateralismo? La economía política del ALCA

Contenido principal del artículo

Marco Romero

Resumen

Romero sostiene que la dinámica del ALCA parece seguir un curso inexorable, en medio de la contemplación de los responsables de las economías latinoamericanas. Salvo contadas excepciones, no existe un debate amplio sobre el proceso, ni una evaluación clara de sus implicaciones. El análisis de las posiciones predominantes en el gobierno y en el congreso norteamericano, expresadas en la discusión de la "vía rápida", señalan una clara tendencia hacia el unilateralismo, que puede vaciar de cualquier interés al ALCA. Según el autor, es preciso analizar adecuadamente esas perspectivas, revalorizando los esquemas de integración en América Latina y volver a situar al comercio en el marco de la política de desarrollo.
 

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Marco Romero, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador

Profesor y coordinador del Programa de Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Cómo citar

¿Integración frente al Unilateralismo? La economía política del ALCA. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 3, 115-133. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/210

Artículos más leídos del mismo autor/a