Nuevas exigencias de los Estados Unidos bajo el Tratado de libre Comercio: las patentes farmacéuticas

Contenido principal del artículo

Lucía Gallardo Fierro

Resumen

La autora analiza las principales exigencias que en materia de propiedad intelectual Estados Unidos hace al Ecuador en el marco de la firma del Tratado de Libre Comercio. Estas exigencias, señala, van más allá de la normatividad sobre propiedad intelectual ya que los países andinos cuentan con este tipo de normas, altamente funcionales a los intereses de las transnacionales farmacéuticas. Cuatro son los ámbitos en los que se ubican las exigencias norteamericanas en la materia: protección con derecho de exclusividad a la información no divulgada; condicionamiento al ejercicio de las licencias obligatorias; ampliación del tiempo de protección a las patentes y los segundos usos; y eliminación de las exclusiones a la patentabilidad. Finalmente señala que el debate sobre propiedad intelectual, más allá de su apariencia técnica, es un debate esencialmente político.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Lucía Gallardo Fierro, Universidad Autónoma de Barcelona

Estudiante de doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Cómo citar

Nuevas exigencias de los Estados Unidos bajo el Tratado de libre Comercio: las patentes farmacéuticas. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 6, 181-196. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/156