Ordenamiento territorial, recursos naturales y Asamblea Constituyente en Bolivia: ¿hacia un Estado Plurinacional?

Contenido principal del artículo

Fernando Garcés V

Resumen

El planeamiento del autor hace referencia a como el ordenamiento territorial y el control estatal, comunal o privado- de los recursos estratégicos del país serán el tema central de debate en la Asamblea Constituyente de Bolivia. Garcés pasa revista a las propuestas de las organizaciones y del gobierno boliviano y finaliza señalando que será un desafío para la Asamblea y para el gobierno de Morales tomar en cuenta los planteamientos de las organizaciones indígenas y campesinas del país.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Otros temas

Biografía del autor/a

Fernando Garcés V, Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa” Centro de Comunicación y Desarrollo Andino–CENDA–, Cochabamba-Bolivia

Asesor de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa” en el proceso constituyente. Coordinador General del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino–CENDA–, Cochabamba-Bolivia.

Cómo citar

Ordenamiento territorial, recursos naturales y Asamblea Constituyente en Bolivia: ¿hacia un Estado Plurinacional?. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 7, 229-239. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/143