El pensamiento descolonial: reflexiones finales

Contenido principal del artículo

Walter D. Mignolo

Resumen

El autor define y caracteriza el pensamiento des-colonial a la vez que plantea elementos de diferenciación de éste frente a otros pensares disidentes y críticos generados por la modernidad. Finalmente, Mignolo señala como la Universidad debe contribuir con los procesos democráticos en dos sentidos: produciendo pensamiento des-colonizador y trabajando conjuntamente con el pensamiento des-colonizador fuera de la universidad.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Walter D. Mignolo, Duke UniversityUniversidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador

Director del Centro de Estudios Globales y las Humanidades, Duke University. Investigador Asociado, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Cómo citar

El pensamiento descolonial: reflexiones finales. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 7, 186-192. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/139