Repensando el modelo de integración andina

Contenido principal del artículo

Wilma Salgado Tamayo

Resumen

Salgado analiza cómo algunos cambios ocurridos en las condiciones de la economía mundial, durante las últimas décadas, han incidido sobre el funcionamiento de las economías nacionales y por ende en los esquemas de integración, lo que lleva a plantearse la necesidad de repensar el modelo hasta ahora seguido por la CAN. Dichos cambios son: la internacionalización de la producción, la internacionalización y desregulación financieras, vigencia de monedas fiduciarias, cambios profundos en la composición de la producción, una profunda reestructuración geográfica con la emergencia de los países asiáticos como polos de desarrollo y crecimiento y la presencia de elevados riesgos ambientales.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Wilma Salgado Tamayo, Parlamento Andino-Ecuador

Parlamentaria Andina por Ecuador, wsalgado@gmillenium.net, Ecuador.

Cómo citar

Repensando el modelo de integración andina. (2007). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 8, 133-149. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/119