Repensando la categoría de Estado en América Latina: recuperación del pensamiento teórico latinoamericano

Contenido principal del artículo

Cynthia Lujano

Resumen

La autora hace un recorrido por las tendencias que han seguido los estudios del Estado en el siglo XX y para ello, aborda cinco momentos históricos que refieren a autores claves y representativos del pensamiento crítico latinoamericano. Las preguntas: ¿cómo se ha estudiado al Estado en América Latina? y ¿qué desafíos plantean las crisis institucionales a los conceptos tradicionales? delimitan el artículo. Finalmente, hace un balance de las corrientes que han caracterizado cada momento y propone una posible línea de investigación que
considera acorde con la compleja y asincrónica realidad latinoamericana.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Cynthia Lujano, Servicios Escolares del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Miembro de Servicios Escolares del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, cynthiadenoche@yahoo.com, México.

Cómo citar

Repensando la categoría de Estado en América Latina: recuperación del pensamiento teórico latinoamericano. (2007). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 8, 120-132. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/118