Sistema político brasileño y las elecciones de 2018: Bolsonaro y el cambio de actores en la política nacional

Contenido principal del artículo

Lucas Arantes Lucas Arantes

Resumen

El artículo tiene como objetivo demostrar los cambios relevantes que ocurrieron en Brasil en las elecciones de 2018, para cuestionar los cambios en la política nacional de Brasil en los próximos años. Para el efecto, el trabajo se sustenta en dos argumentos de base: el fin de la “hegemonía” en la disputa presidencial y la ascensión de nuevos actores en el juego político nacional. Sobre el fin de la “hegemonía”, se hace referencia a la conclusión de más de veinte años de disputa entre el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) para la Presidencia de la República, que ocurre como consecuencia de la ascensión de nuevos actores políticos, como Jair Mesías Bolsonaro.
El artículo se divide en tres partes: la primera discute el funcionamiento del sistema político brasileño, la segunda analiza los resultados de las elecciones de 2018, y la tercera discute sobre la política del nuevo presidente electo a partir de su plan de gobierno.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Lucas Arantes Lucas Arantes, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Licenciado en Ciencia Política y Sociología, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Brasil. Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Cómo citar

Sistema político brasileño y las elecciones de 2018: Bolsonaro y el cambio de actores en la política nacional. (2019). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 18, 79-96. https://doi.org/10.32719/26312549.2018.18.4