La integración latinoamericana y la guerra asimétrica

Contenido principal del artículo

Reinaldo Centeno Mena

Resumen

El autor plantea que la existencia de grandes cantidades de agua dulce, recursos energéticos, extensas áreas aptas para la agricultura y ganadería y la biodiversidad, entre otros, generan amenazas para el continente al ser estos recursos de interés para Estados Unidos; este escenario de amenazas, señala Centeno, y los diversos intentos de cristalizar la integración latinoamericana (CAN, MERCOSUR, ALBA, UNASUR) abren una nueva posibilidad de lograrlo.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Otros temas

Biografía del autor/a

Reinaldo Centeno Mena, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede EcuadorFuerza Armada de Venezuela

Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; miembro de la Fuerza Armada de Venezuela. 

Cómo citar

La integración latinoamericana y la guerra asimétrica. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 9, 73-83. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/104