Diseño y viabilidad de la integración sudamericana

Contenido principal del artículo

Alberto D. Cimadamore

Resumen

En el artículo se analizan los que el autor considera los dos temas cruciales en la construcción del espacio común sudamericano propuesto por UNASUR: la adecuación entre los objetivos integracionistas y los medios establecidos por los países sudamericanos para alcanzarlos; y las derivaciones que tiene tal discusión para viabilizar lo que podría considerarse como el proyecto político, social y económico más importante de la historia contemporánea de Sudamérica.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Alberto D. Cimadamore, Facultad de Ciencias Sociales y de Teoríasde la Integración Regional y Metodología de la Investigación Científica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Argentina

Profesor titular de Teoría de las Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales y de Teorías de la Integración Regional y Metodología de la Investigación Científica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Argentina.

Cómo citar

Diseño y viabilidad de la integración sudamericana. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 9, 39-51. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/101