Deber ser y deber político: Observaciones internacionales. El caso de las elecciones seccionales 2015 en Bolivia
Contenido principal del artículo
Resumen
2015 expone la importancia de las observaciones internacionales en los estudios sobre la democracia en el marco de las Ciencias Políticas, y constituye un indicador que infiere en la legitimidad del proceso en general. Considerando la metodología que se aplica y la perspectiva que podría aportar mayor valor a un esfuerzo internacional con efecto atomizador, la investigación propone avanzar hacia formas de medición que respondan a lógicas del contexto como un aporte objetivo que contraponga las perspectivas políticas.
El aporte desde diferentes miradas geográficas representa una oportunidad objetiva para analizar, a través de la política comparada, lo que funciona o no en los territorios. De ahí la importancia de su independencia, transparencia y credibilidad de los resultados finales, que, más allá de poner en el “banquillo de los acusados” al país observado, pretende de manera horizontal aportar a ejercicios democráticos genuinos, que respondan a la realidad local.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista Comentario Internacional el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Comentario Internacional.
