Brasil: elementos básicos para entender a la superpotencia sudamericana

Contenido principal del artículo

Pablo Andrade A.

Resumen

El presente estudio apunta a proveerle al lector con elementos para responder a un conjunto de preguntas relevantes para el diseño de una política bilateral Ecuador-Brasil coherente, entre otras: ¿Qué explica el surgimiento de Brasil como una potencia económica global?, ¿Cómo ese exitoso desarrollo económico –y social– ha influido en la política internacional de esta nación?, ¿Cómo podría afectar a Ecuador la creciente influencia internacional de Brasil en algunos de los organismos centrales para la toma de decisiones económicas mundiales, tales como el Grupo de los 20 (G-20), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)? A continuación mostraré que esas preguntas no solo se relacionan entre sí, sino que, de hecho, tienen una respuesta común: la economía política del desarrollo brasileño tanto histórico como de los últimos veinte años explica su emergencia económica, los notables cambios en su política exterior en los noventa y la presente década, y los límites y oportunidades de la proyección internacional brasileña en el presente y el futuro más o menos inmediato.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Pablo Andrade A., Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador

Doctor en Pensamiento Social y Político; coordinador de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.

Cómo citar

Brasil: elementos básicos para entender a la superpotencia sudamericana. (2010). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 10, 49-61. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/88