Las paradojas de Brasil en el siglo XXI ¿líder regional o jugador global?

Contenido principal del artículo

Gladys Lechini

Resumen

El ensayo analiza críticamente la política multilateral del Brasil. La autora sostiene que Brasil se mueve en dos canales y con estrategias diferenciadas en su política multilateral. Por un lado, en el plano global se presenta como un líder regional emergente. Por otro, en el plano regional sudamericano y específicamente en MERCOSUR como una potencia media, que no necesariamente lidera procesos e iniciativas. La autora ofrece una interpretación de esta conducta del Brasil desde la perspectiva de la Argentina.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Otros temas

Biografía del autor/a

Gladys Lechini, Universidad Nacional de Rosario (UNR)CONICETPrograma de Cooperación y Relaciones Sur-Sur (PRECSUR)

Profesora titular de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario (UNR); investigadora del CONICET; directora Programa de Cooperación y Relaciones Sur-Sur (PRECSUR).

Cómo citar

Las paradojas de Brasil en el siglo XXI ¿líder regional o jugador global?. (2011). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 11, 171-187. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/80