Aproximación al análisis de las políticas exteriores y de seguridad en la zona de frontera colombo ecuatoriana frente al narcotráfico

Contenido principal del artículo

Álvaro Vélez Tangarife

Resumen

El ensayo describe las políticas exteriores y de seguridad de Colombia y Ecuador como respuestas a la formación de una “economía de guerra” en la zona de frontera colombo-ecuatoriana. El autor analiza el conflicto armado colombiano en la zona de frontera colombo-ecuatoriana y su relación con la importancia combinada de la economía ilegal del narcotráfico y los flujos ilegales de armas que alimentan tanto el conflicto armado colombiano como la violencia del narcotráfico. Estos elementos son comprendidos dentro del contexto de largo plazo de evolución del conflicto armado colombiano en la zona de frontera norte; y de la formación de las retóricas de seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana. La hipótesis fundamental del texto es que para entender las dinámicas fronterizas es necesario enfocarlas desde la evolución de los conflictos globales del terrorismo y el combate al narcotráfico.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Álvaro Vélez Tangarife, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Politólogo Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, candidato a Magíster en Relaciones Internacionales con mención en Negocios Internacionales y Manejo de Conflictos, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Cómo citar

Aproximación al análisis de las políticas exteriores y de seguridad en la zona de frontera colombo ecuatoriana frente al narcotráfico. (2011). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 11, 151-167. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/79