Los retos más escondidos del cambio climático: pensamiento global, crisis de comunicación y arte negociadora

Contenido principal del artículo

Olga Cavallucci de Dalmases

Resumen

El artículo explica el cambio climático como un fenómeno inequívoco, de impacto global y trasversal, que afecta indiscriminadamente todo el tejido socioeconómico de la sociedad, a más de sus impactos en el medioambiente y en la biodiversidad. Por estas razones, es importante contrarrestarlo, no sólo desde un punto de vista político, en el sentido de implementar medidas de mitigación y adaptación a nivel global, sino desde el punto de vista comunicacional. Este fenómeno necesita ser trasmitido eficazmente a diferentes audiencias, desde las élites científicas, hasta la sociedad civil. Lamentablemente, no existe en la actualidad una comunicación global eficaz y estratégicamente
dirigida, lo que abre una brecha para mejorar los estándares comunicacionales a través de una nueva figura: la del científico-comunicador.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Otros temas

Biografía del autor/a

Olga Cavallucci de Dalmases, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador

Magíster en Relaciones Internacionales, Negociación y Manejo de Conflictos, candidata doctoral en Estudios Latinoamericanos, 2015-2020, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Docente investigadora, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Docente, Instituto de la Empresa (IDE), Ecuador. Docente, Escuela de la Empresa, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Cómo citar

Los retos más escondidos del cambio climático: pensamiento global, crisis de comunicación y arte negociadora. (2018). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 16, 111-132. https://doi.org/10.32719/26312549.2016.16.5