Cambiando Cuba: un doble desafío

Contenido principal del artículo

Wolf Grabendorff

Resumen

El artículo contiene un análisis del particular desarrollo por el que ha atravesado Cuba, el cual ciertamente ha dependido en gran manera de factores externos. Por motivos de interés geopolítico y económico, desde su Revolución, Cuba ha padeció la constante intervención internacional. Tiempo después, la construcción y la supervivencia de un modelo económico y social post-revolucionario, dependieron del apoyo o “desamparo” de los países protagonistas durante el período de la Guerra Fría. Ahora, casi 60 años después de la Revolución, todavía las remesas provenientes del exterior suponen la fuente más importante de ingresos para Cuba. En este contexto, Cuba ahora tiene un doble desafío: alcanzar una reforma económica y política y lograr su reinserción en el continente Americano.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Wolf Grabendorff, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador

Profesor invitado del Área de Estudios Sociales y Globales, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Doctor honoris causa de la Johannes-Gutenberg Universität Mainz, Alemania.

Cómo citar

Cambiando Cuba: un doble desafío. (2017). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 15, 155-175. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/479