Soberanía e integración en América Latina

Contenido principal del artículo

Andrés Serbín

Resumen

El artículo hace referencia al desarrollo de la soberanía y las nuevas formas de regionalismo en América Latina. En esta lógica, el “nuevo regionalismo” surge en los últimos años bajo condiciones internas y externas que se traducen en el surgimiento de nuevas formas regionales como ALBA, UNASUR, CELAC. Adicionalmente, se recalca la persistencia de obstáculos a la integración regional como la soberanía nacional, pero al mismo tiempo se plantea enfrentar los mencionados desafíos a través de cambios conceptuales del término soberanía, en función de una estrategia a largo plazo que genere una gobernanza regional.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Andrés Serbín, Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)

Presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), Buenos Aires, Argentina.

Cómo citar

Soberanía e integración en América Latina. (2013). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 13, 65-73. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/45