La CELAC en las dinámicas de las relaciones Sur-Sur: ¿hacia una gobernanza regional de la cooperación y el desarrollo?

Contenido principal del artículo

Bruno Ayllón Pino

Resumen

En el marco de las estrategias regionalistas posliberales que surgen y se consolidan en el siglo XXI, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) representa una de las iniciativas integracionistas que otorga más importancia a la Cooperación Sur-Sur, a la vez que podría constituirse en el futuro en un mecanismo de gobernanza regional gracias a su potencial para la integración, el diálogo político y la concertación diplomática, destacadamente en la promoción del desarrollo y la cooperación internacional.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Coyuntura

Biografía del autor/a

Bruno Ayllón Pino, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)

Investigador Prometeo, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

Cómo citar

La CELAC en las dinámicas de las relaciones Sur-Sur: ¿hacia una gobernanza regional de la cooperación y el desarrollo?. (2014). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 14, 73-110. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/31