Perú y el multilateralismo dependiente

Contenido principal del artículo

Aldo Olano Alor
Andrea Martínez

Resumen

Este artículo pasa revista a las dinámicas internas adoptadas por Perú en su intento de articularse al sistema económico internacional. Para los autores, actualmente y de manera bastante paradójica, la política exterior peruana está marcada por una “profundización del histórico multilateralismo”, en donde se privilegia el relacionamiento con los viejos y nuevos poderes que hoy compiten por la supremacía a escala global. Finalizan señalando que el regionalismo y el multilateralismo no son opuestos por definición y que, por tanto, se pueden constituir en alternativas complementarias.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Aldo Olano Alor, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia

Sociólogo y maestro en Ciencia Política, docente-investigador en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia.

Andrea Martínez, Universidad Externado de Colombia

Estudiante de séptimo semestre de Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia.

Cómo citar

Perú y el multilateralismo dependiente. (2016). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 9, 62-70. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/comentario/article/view/103