Memoria y violencia en Colombia. Algunos comentarios

Main Article Content

Rodolfo Torregrosa Jiménez

Abstract

La historia de Colombia ha sido una sucesión de pequeñas y grandes manifestaciones de violencia. Desde las guerras de independencia, pasando por las guerras del siglo XIX, y por una innumerable cantidad de alzamientos, revoluciones y montoneras menores, hasta llegar al punto álgido de la violencia como institucionalidad paralela: la muerte de Gaitán, el Bogotazo y los años de la Violencia. Pensar que los orígenes de tales manifestaciones de «la política por otros medios» fuesen el resultado de las mismas causas, consecuencias de los mismos procesos o, al menos, gritos comunes ante privaciones similares, sería bastante simplista. Pues, mientras el país se mueve, y cambia su realidad, la violencia permanece perenne. Sobrevive la violencia en sus odios y en sus fantasmas, en los vencidos y en los vencedores. La guerra, y toda apelación a la violencia, quedaban como una ocupación contingente pero común.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Tema Central

How to Cite

Memoria y violencia en Colombia. Algunos comentarios. (2009). Revista Aportes Andinos (AA), 25. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/aa/article/view/3328